miércoles, 19 de noviembre de 2025

 “Motoristas exigen claridad al Intrant: dudas sobre cascos certificados y falta de diálogo elevan la tensión”



Santo Domingo.– Las nuevas disposiciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que obligan a motoristas y pasajeros a usar cascos certificados y homologados, han desatado un intenso debate entre motoconchistas y conductores del país. Aunque muchos reconocen la importancia de mejorar la seguridad vial, la mayoría coincide en que la medida llegó “sin diálogo, sin orientación y con demasiadas dudas pendientes”.

La normativa, basada en la Ley 63-17 y los estándares internacionales DOT, ECE y Snell, busca reducir la alarmante cifra de muertes de motociclistas, que supera el 60 % de los fallecidos por accidentes en República Dominicana. Sin embargo, los trabajadores del transporte aseguran que la implementación ha sido apresurada y poco clara.
“Necesitamos claridad”: motoristas cuestionan origen y calidad de los cascos

Vinicio Jiménez, motoconchista, expresó su desacuerdo con la medida, afirmando que el INTRANT debió reunirse con el sector antes de aplicarla.


“Antes de poner una medida así, tienen que venir a hablar con los motoristas. No sabemos de dónde vienen los cascos ni qué calidad tienen. Así no se puede”.

También criticó la falta de equidad en la fiscalización:


“¿Cómo quieren que yo use casco certificado si hay policías patrullando sin casco? Que empiecen dando el ejemplo”.
Preocupación por la higiene en cascos para pasajeros

Otra queja común entre los motoristas es la obligación de que el pasajero también use casco homologado. Sergio, motoconchista, señaló que la medida no contempla la higiene y la realidad del oficio:


“¿Quién se va a poner un casco usado por cinco personas? Una mujer que salga del salón no va a querer ponerse eso. No tiene lógica”.
Falta de orientación y ausencia de reuniones con motoconchistas

Daniel Familia, representante de una parada de motoconchos, afirmó que el sector está dispuesto a cumplir, pero que hasta ahora no se les ha brindado información oficial.


“No sabemos el tipo de casco, ni el costo, ni quién los certifica. Antes nos convocaban, ahora no”.

Agregó que las paradas ya usan cascos de buena calidad y necesitan garantías de que los nuevos estándares no serán inferiores.
Algunos motoristas sí respaldan la medida

No todas las voces fueron de rechazo. Eduardo, conductor de motocicleta, afirmó que el uso obligatorio de cascos certificados es un paso necesario.


“Eso está bien. Hay que cuidarse. Que todos se pongan al día”.
Lo que exigen los motoristas para cumplir la normativa

Los conductores coinciden en que la seguridad es importante, pero piden que el proceso sea organizado y transparente. Entre sus principales reclamos están:


Información clara sobre precios, proveedores y certificaciones.


Reuniones previas con paradas y sindicatos.


Fiscalización equitativa: que autoridades y policías también cumplan.


Mejores condiciones laborales y apoyo económico.


Soluciones de higiene y logística para cascos de pasajeros.
El INTRANT asegura que trabaja para garantizar cascos que realmente protejan vidas

Mientras las quejas continúan en las calles, el INTRANT ha reiterado que la medida busca estandarizar el uso de cascos realmente seguros, reducir la mortalidad y fortalecer la cultura vial en el país.



La conversación sigue abierta y miles de motoristas esperan que en los próximos días haya aclaraciones, orientación y reuniones formales para implementar la normativa de manera justa y efectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Artículos Destacados

principal sospechoso en caso de homicidio

 Confirmada la identidad del principal sospechoso en caso de homicidio en restaurante La Policía Nacional informó la detención de un joven s...